Los materiales para insonorizar permiten reducir el impacto del ruido, mejorar la concentración y crear ambientes más confortables.
El aislamiento acústico es cada vez más importante tanto en hogares como en oficinas, estudios y espacios industriales. Entre las opciones más destacadas para este fin, están la espuma acústica, el yumbolon y la espuma penta, cada uno con características específicas que los hacen ideales para distintas aplicaciones.
En este artículo te explicamos qué es cada uno, cómo funcionan y cuáles son sus beneficios para lograr una correcta insonorización.
Espuma acústica
La espuma acústica es uno de los materiales más conocidos en el mundo de la insonorización. Se fabrica a partir de poliuretano y se presenta en paneles con formas piramidales, onduladas o planas.
Características y beneficios:
- Absorbe el eco y las reverberaciones dentro de una sala.
- Fácil de instalar en paredes, techos o cabinas.
- Ligera y económica.
- Ideal para estudios de grabación, oficinas y salas de ensayo.
Uso recomendado: cuando se necesita mejorar la calidad del sonido en interiores y reducir la resonancia.
Yumbolon
El yumbolon es un material aislante elaborado en polietileno expandido de celda cerrada. Se comercializa en rollos y calibres variados, lo que lo convierte en un producto muy versátil para insonorización.
Características y beneficios:
- Excelente aislante acústico y térmico.
- Material ligero y flexible.
- Actúa como barrera contra el ruido aéreo y de impacto.
- Fácil de cortar e instalar bajo pisos, muros o techos.
Uso recomendado: perfecto para colocar como base bajo pisos laminados, vinílicos o cerámicos, reduciendo ruidos de pasos y golpes.
Espuma penta
La espuma penta es una espuma de poliuretano de alta densidad, utilizada en aplicaciones que requieren mayor durabilidad y capacidad de absorción acústica.
Características y beneficios:
- Mayor resistencia y firmeza que la espuma convencional.
- Disminuye el paso del ruido entre habitaciones.
- Se adapta a muebles, divisiones o paredes con fines de insonorización.
- Larga vida útil y excelente relación costo-beneficio.
Uso recomendado: espacios que requieren aislamiento acústico más robusto, como oficinas corporativas, auditorios o incluso en muebles que ayudan a mejorar la absorción del sonido.
Consejos para elegir el material adecuado
- Define el objetivo: si buscas reducir eco, la espuma acústica es la mejor opción.
- Para pisos y bases: el yumbolon es ideal como complemento para disminuir el ruido de impacto.
- Para proyectos exigentes: la espuma penta ofrece mayor durabilidad y resistencia.
- Combina materiales: muchas veces se obtiene un mejor resultado usando más de un tipo en conjunto.
Preguntas frecuentes
¿La espuma acústica bloquea el ruido exterior?
No, la espuma acústica principalmente absorbe eco interno. Para bloquear ruidos se recomienda combinar con materiales como yumbolon o espuma penta.
¿El yumbolon solo sirve para pisos?
No, también puede instalarse en paredes y techos como aislante acústico y térmico.
¿La espuma penta es más costosa que la acústica?
Generalmente sí, pero su mayor durabilidad y densidad justifican la inversión en proyectos de alto rendimiento.
¿Puedo instalar estos materiales yo mismo?
Sí, la mayoría son fáciles de instalar, aunque en proyectos grandes puede ser mejor contar con un profesional.
¿Se pueden combinar los tres materiales?
Sí, al combinar espuma acústica, yumbolon y espuma penta se logra un aislamiento acústico más completo y efectivo.
La espuma acústica, el yumbolon y la espuma penta son materiales para insonorizar con aplicaciones distintas pero complementarias. Elegir el adecuado dependerá del espacio, el tipo de ruido a controlar y el nivel de aislamiento que se necesite.
Recuerda que en Peletería Manuela estamos siempre dispuestos a asesorarte, comunícate con nosotros y lleva tus proyectos a feliz término.