La alfombra para carro por metros es una solución flexible y económica para renovar el interior del vehículo, proteger el piso original y mejorar la estética.
Al venderse en rollo, permite corte a la medida, adaptación a diferentes modelos y reposición por zonas sin cambiar todo el set. A continuación, encontrará los tipos de alfombra, medidas recomendadas y una guía de instalación profesional.
Tipos de alfombra por metros (qué elegir y cuándo)
- Moquete automotriz (needle-punched)
- Textura de fieltro compactado; económica y versátil.
- Ideal para autos de uso diario con tránsito moderado.
- Ventaja: fácil de cortar y moldear. Desventaja: retiene más polvo que las fibras bucle.
- Alfombra bucle/velour automotriz
- Fibra con bucle o terciopelo corto; imagen más “premium”.
- Mejor recuperación tras el pisado y mayor confort.
- Recomendable para sedanes y vehículos ejecutivos.
- Alfombra con base de goma/PVC antideslizante
- Capa inferior que evita desplazamientos y filtra humedad incidental.
- Adecuada para climas húmedos y zonas de alto tránsito (taxis, ride-hailing).
- Alfombra acústica/aislante
- Combinada con backing espumado (yumbolón u otro).
- Reduce ruido de rodadura; ideal para proyectos de restauración.
- Alfombra ignífuga/uso intensivo
- Formulada para mayor seguridad y durabilidad.
- Recomendable en flotas, vehículos utilitarios y 4×4.
Medidas y espesores recomendados
- Anchos comunes del rollo: 1,00 m; 1,20 m; 1,50 m (verifique ficha del proveedor).
- Espesor/gramaje orientativo:
- Moquete básico: 5–7 mm / 400–600 g/m².
- Velour/bucle: 6–9 mm / 600–900 g/m².
- Con backing de goma: 7–10 mm / 800–1.200 g/m².
- Moquete básico: 5–7 mm / 400–600 g/m².
- Cobertura aproximada: para un auto compacto, 2–3 m lineales suelen cubrir zona delantera y trasera; SUVs y pick-ups pueden requerir 3–4 m.
Consejo profesional: si busca durabilidad y fácil limpieza, priorice base antideslizante y fibras de alta densidad; para confort acústico, combine con bajo manto (yumbolón 3–5 mm).
Montaje paso a paso (instalación profesional)
Herramientas y materiales: rollo de alfombra, cúter de precisión, tijeras robustas, marcador, cinta métrica, plantilla de papel/cartón, adhesivo en spray de bajo VOC (opcional), velcro industrial o broches OEM, cinta de ribete (bies) y máquina de ribetear (opcional).
- Limpieza y preparación
Aspire y desengrase el piso del vehículo. Seque completamente. Una base limpia mejora la adherencia y evita malos olores. - Plantillas
Coloque papel kraft o cartón en cada zona (conductor, copiloto, trasera, baúl) y marque contornos, pedales, túnel central y anclajes.
Tip: conserve los clips/broches originales; si el auto no los tiene, planifique velcro en los perímetros. - Trazado y corte
Transfiera la plantilla a la alfombra por el reverso. Corte con cúter afilado en pasadas firmes.
Deje margen de 5–8 mm para ajustes finos dentro del vehículo. - Presentación en seco
Coloque cada pieza y verifique interferencias con guías de asiento, rieles y pedales. Recorte si es necesario. La pieza del conductor debe evitar arrugas bajo los pedales. - Fijación
- Sistema recomendado: velcro industrial perimetral (cómodo para retirar y lavar).
- Con anclajes OEM: perfore discretamente donde coincidan los broches y remache los ojales.
- Adhesivo en spray (opcional): úselo solo en zonas planas (baúl/pared corta) para un acabado fijo. Evite saturar; aplique capas finas.
- Sistema recomendado: velcro industrial perimetral (cómodo para retirar y lavar).
- Ribeteado y remates
Para un look premium, aplique cinta bies al contorno con máquina de ribetear o mande a ribetear al taller. Sella bordes y evita deshilachado. - Chequeo final
Mueva asientos a tope, pruebe pedales, coloque tapetes auxiliares si lo desea, y aspire. Verifique que no haya interferencias con airbags de cortina ni cableados.
Mantenimiento (para que dure más)
- Aspire semanalmente; retire arena y grava.
- Para manchas, use limpiador de tapicería pH neutro y paño de microfibra.
- Evite empapar; si se humedece, retire la pieza y seque al aire.
- Renueve zonas de mayor desgaste (conductor) sin cambiar todo el juego: ventaja clave de comprar por metros.
Preguntas frecuentes
¿Moquete o alfombra velour?
Moquete si busca economía y facilidad de corte; velour si prioriza apariencia premium y mejor recuperación del pisado.
¿Cuál es el mejor sistema de fijación?
El velcro industrial es práctico y reversible. Si el vehículo trae anclajes OEM, aproveche esos puntos por seguridad.
¿Qué espesor elegir para uso rudo?
A partir de 7–9 mm con base antideslizante; si desea confort acústico, agregue bajo manto.
¿Necesito adhesivo en todo el piso?
No. Reserve adhesivo para áreas planas o baúl. En cabina, prefiera velcro y/o anclajes para permitir limpieza y secado.
¿Cómo evitar malos olores y moho?
Limpie derrames de inmediato, retire la pieza si se moja, seque al sol (sin excesos) y ventile el habitáculo.
Con la alfombra para carro por metros obtiene ajuste a medida, mejor estética y ahorro en mantenimiento. Seleccione el tipo adecuado, corte con precisión y fije de forma segura: su interior lucirá como nuevo y estará protegido por más tiempo.
Recuerda que en Peletería Manuela estamos siempre dispuestos a asesorarte, comunícate con nosotros y lleva tus proyectos a feliz término.