La cabuya o fique, es más que una herramienta para asegurar objetos, es un elemento revolucionario de la naturaleza que le está ganando la batalla a las fibras sintéticas.
La cabuya es sin lugar a dudas uno de los elementos que por su belleza rústica y artesanal está marcando tendencias alrededor del mundo.
¿Sabías que Colombia es el mayor productor de cabuya en todo el mundo? ¿No? Sigue atento a la lectura, te vamos a contar todo lo que debes saber de la cabuya precio.
Historia de la cabuya:
El descubrimiento de la cabuya y su posterior uso viene desde antes de la conquista española. Los indígenas amarraban sus arcos y flechas con esta fina fibra amarilla, mientras las mujeres elaboraban con ella telas y lazos. Con el paso del tiempo, la cabuya se tejió en lazos para atender la arriería y así nacieron las jíqueras, alpargatas y costales, que aún hoy se utilizan en casi todo el mundo.
Ya en el siglo XIX, la cabuya precio se convierte en objeto industrial al encontrar su pareja ideal en el café. El aumento del cultivo y las exportaciones del grano demandaron más sacos, lo que llevó a crear empresas para su fabricación.
Pese a los avances tecnológicos, el costal de cabuya se sigue utilizando por su resistencia, ya que permite la respiración de su contenido y por una característica esencial en casos como el café: conserva el aroma. Además, en un mundo preocupado cada vez más consciente de tu huella en el medio ambiente, la cabuya tiene la gran ventaja de que es un elemento biodegradable, lo que la pone en ventaja frente a las fibras sintéticas.
Usos y beneficios de la cabuya:
La cabuya no sólo sirve para hacer costales y lazos. Este material también se usa como protección y nutriente de cultivos, refuerzo de materiales para construcción y como cuerdas para cercar sembríos.
Al ser una fibra biodegradable que al descomponerse se emplea como alimento y abono. Además, no contamina el agua y permite hacer producción limpia. Sus ventajas son tanto ambientales como económicas.
Actualmente se está trabajando en un proyecto para hacer papel de cabuya que servirá para los artistas y las imprentas. En nuestra región quieren sustituir a las cuerdas de plástico que sostienen las plantas de plátano por las de cabuya, pues este producto se degrada y es más económico. La fibra al ser biodegradable se usa como biomato o manto natural para proteger sembrados y como agrotextil para reducir los daños por erosión en carreteras, vías, oleoductos y gasoductos.
Cabuya:
La cabuya goza de un excelente precio y es que en nuestra tienda online puedes encontrar el rollo de 100mts. Puedes comprar haciendo clic aquí.
Ideas de decoración con cabuya:
Las renovaciones y decoraciones con cabuya son todo un éxito, aquí te dejamos unas ideas para que te inspires y decidas realizarlas en casa.
- Jarrones y bandejas forradas en cabuya.
- Cajas y canastas forradas en cabuya.
- Alfombras en cabuya.
- Cunas y hamacas en cabuya.
¿Quieres conocer más acerca de la cabuya? Ingresa ya aquí.
En Peletería Manuela tenemos todos lo que necesitas para hacer ese proyecto que tienes en mente, toda una realidad. Ingresa ya a nuestra tienda en línea. Haz clic aquí y compra desde tu casa en nuestra tienda en línea.
Si deseas atención personalizada o tienes alguna inquietud con gusto la resolveremos en nuestras líneas de WhatsApp haciendo clic aquí, también puedes llamarnos al número 3045215529.
Síguenos en nuestras redes sociales para que conozcas un poco más a la Peletería Manuela.