Un embalaje efectivo te permitirá reducir gastos y dar mayor satisfacción a tus clientes al recibir en casa productos en óptimas condiciones. Te contamos cómo.
Vamos a iniciar contándote qué es un embalaje y qué diferencia hay entre este y un empaque, para así llegar de manera más clara a lo que sería un embalaje efectivo.
Empaque
Aquí estamos hablando del elemento que envuelve al producto directamente. Este normalmente tiene un diseño llamativo que lo hace atractivo para motivar la compra. Obedece sobre todo a fines de mercadotecnia.
Embalaje
Este se enfoca más en la seguridad y protección de la mercancía. Hablamos de materiales, procedimientos y métodos dados con el fin de presentar, manipular, almacenar y transportar la mercancía sin sufrir daños.
Embalaje interno
Este ayuda a aportar mayor estabilidad a tus envíos, protege tus productos de los golpes y vibraciones que son comunes durante su transporte. Debe prestarse mucha atención a este, de manera especial si hablamos de productos de vidrio o delicados.
Tomar la decisión sobre qué tipo de embalaje usar y cómo usarlo, es crucial para tus envíos. Un embalaje efectivo minimiza devoluciones, evita experiencias de compra negativas, y también minimiza la probabilidad de rechazo en la reclamación de seguros.
¿Qué materiales puedes usar para embalaje interno?
Plástico Burbuja
Es un material que está diseñado específicamente para empacar productos y absorber los impactos posibles al momento de transportar un producto. Una de sus grandes ventajas es que puede adaptarse perfectamente a cualquier producto sin importar su forma.
Superlon
Es una espuma que protege los productos de los posibles impactos, vibraciones, corrosión, descargas eléctricas, entre otros. Al envolver tus productos con superlon puedes evitar roturas, fricción y movimientos durante el transporte de tu mercancía.
Separador de cartón corrugado
Se usa con el fin de separar los productos que van dentro de la caja y así evitar que se rompan al chocar unos con otros.
¿Qué materiales puedes usar para embalaje externo?
Cajas de cartón corrugado
El cartón corrugado sirve para envolver objetos de diferentes formas. Fácilmente pensamos en cajas, pero en ocasiones es necesario pensar en formas diferentes para ciertos productos, incluso de gran tamaño. El cartón corrugado permite esta adaptación, ya que sus ondas permiten envolver el producto.
Cinta adhesiva de polipropileno o cinta industrial
Te da el cerrado óptimo para tus envíos.
Película de plástico, vinipel o cristaflex
Es una película plástica extensible que aporta protección a tus productos, también te ayuda a agrupar diferentes productos de manera segura.
¿Qué pruebas puedes hacer para testear tu embalaje?
Resistencia al movimiento
Mueve la caja de un lado a otro y verifica que el producto no se mueva en su interior. Esta prueba es recomendable especialmente en el caso de los productos de vidrio, cerámica, obras de arte y elementos de gran valor que puedan estropearse con los golpes dados al interior de la caja.
Resistencia a la presión
Es posible que durante el almacenaje y envío de tus productos se presente presión por el contacto con otras cajas o mercancía en general. La prueba consiste en ejercer presión sobre el embalaje para conocer la resistencia del mismo.
Drop test o prueba de caída
Para esta prueba debes simular caídas en las que pruebes la resistencia a las mismas, incluídas simulaciones de rotación. Lo ideal es que tu embalaje resista caídas de hasta 1.5mts.
Sellado del envío
Lo ideal es que evites cerrar tu embalaje con cuerdas o cintas que puedan ser violadas fácilmente y sin dejar huella. Debes sellar todas las solapas, tanto superiores como inferiores. Evita usar cintas de celofán, papel kraft, cinta americana, de pintor, o como ya lo mencionamos, cuerdas.
Esperamos que este contenido haya sido de ayuda para ti. Recuerda que en Peletería Manuela estamos siempre disponibles para asesorarte en lo que necesites para llevar tus proyectos a feliz término.