Un gimnasio para gatos consta de elementos como casetas, puentes, rascadores, etc. ubicados en forma de circuito para que tu gato pueda ejercitarse.
El gimnasio para gatos suele ubicarse en un salón grande de la casa, como la sala; incluso en algunos hogares estos son puestos en alguna habitación vacía. Esto con el fin de dar mayor comodidad tanto al minino como al resto de la familia.
Beneficios de tener un gimnasio para gatos en casa
Reducir el estrés: Los gimnasios para gatos proporcionan variedad y emoción, previniendo el aburrimiento. Por otro lado, si tu felino pasa mucho tiempo solo en casa, un gimnasio le aporta entretenimiento en el cual puede canalizar su energía, minimizando estrés y ansiedad.
Reduce conductas destructivas: Al tener un espacio en el cual pueden ejercitarse, que supla sus necesidades, va a reducir las posibilidades de daño de cortinas, muebles, que escalen justo en espacios como la biblioteca u otros espacios para disfrutar de una vista alta.
Ejercitarse diariamente: Contribuye al mantenimiento de un peso y vida saludable, además estimula la motricidad y el equilibrio. Por su parte, las casas o casetas elevadas les brindan bienestar y sensación de seguridad.
Desarrollar instintos felinos: Un gimnasio para gatos estimula en ellos el desarrollo de sus instintos felinos, como rasguñar, trepar, esconderse, cazar. Ayuda además a hacerlo en los lugares indicados. Estos gimnasios les permiten afilar sus uñas, cosa que es buena para su salud.
Personalizable: Puedes personalizar el gimnasio de tu gato de acuerdo a sus necesidades y características, además buscar que haga juego con los espacios de tu hogar.
Consejos a tener en cuenta antes de realizar el gimnasio para tu gato
Calcula el espacio
Revisa bien cuál será el espacio de tu casa que destinarás para el gimnasio de tu gato. De acuerdo al espacio del que dispongas podrás poner más o menos elementos. Si el espacio no es muy amplio, puedes pensar en ocupar un espacio en el piso y ocupar también la pared con repisas y puentes colgantes, incluso, por qué no, una caseta en ella.
Piensa en estructuras sólidas
Antes que nada, si vas a hacer uso de alguna pared, ten en cuenta que sea realmente sólida, en la que se puedan ubicar elementos de manera segura, y que sea, preferiblemente, una pared que esté en un lugar con poco tráfico de personas.
Fija muy bien el gimnasio a la pared, si bien el hecho de hacer agujeros puede ser molesto, es preferible hacer esto a que te confíes en un adhesivo resistente o que promete no dejar marcas, y que algún elemento del gimnasio termine por caerse y pueda lastimar a tu minino.
Piezas de madera seguras:
Asegúrate de lijar muy bien cada pieza de madera, las astillas pueden lastimar las patitas de tu gato. Te recomendamos dejar las esquinas redondeadas.
Ideas para realizar un gimnasio para gatos casero
Rascador
Puedes usar dos placas de MDF de más o menos 30×30 cm o más si tu gato es muy grande. Necesitarás un tubo de PVC de 10 cm de diámetro o más si tus placas serán más grandes. Recuerda que este tubo debe tener un diámetro proporcional al tamaño de sus placas para que sea resistente.
También necesitarás cabuya y, si lo deseas, una pelotita o juguete que puedas amarrar al rascador y aportar diversión.
Si lo deseas puedes forrar la placa de MDF que irá arriba, te recomendamos nuestras telas pet friendly, ya que son resistentes y de fácil limpieza, así mantienes el espacio de tu gato en buen estado por más tiempo, y conservas una buena asepsia. También puedes ponerle algodón sintético o fibra siliconada en su interior para darle suavidad y brindar comodidad.
Para que el rascador sea más resistente puedes hacer un agujero en el tubo de PVC e introducir la cabuya, para luego hacer un nudo en su interior de modo que no se salga. Luego puedes proceder a enroscar la cabuya de tal manera que cubra el tubo completamente. Al finalizar puedes amarrar una pelotita o juguete con otro poco de cabuya.
Ten presente que si vas a forrar la tapa superior debes hacerlo después de pegar el tubo de PVC. Te recomendamos el pegante PL 285 para que tu gimnasio quede resistente. La tela para el tapizado puedes pegarla, pero aun así debes usar grapas para garantizar su adherencia a la madera. Necesitarás una grapadora industrial.
Repisas para saltar
Puedes ubicar diferentes repisas en la pared, puedes fijar tablas no muy pesadas con la ayuda de ángulos. También puedes poner en el suelo una tabla grande o placa de MDF con tres o más rascadores de diferente altura para que tu felino salte.
Caseta
Para la caseta puedes hacer una caja de MDF o hacer uso de una caja de vinos. Realiza un agujero en una de sus caras, este puede ser en forma de puerta o circular. Recuerda lijar bien para evitar que tu gato se lastime. Si lo deseas puedes poner una almohada en su interior con forro para mantener una buena higiene. Incluso puedes hacer una caseta sobre un rascador y poner otra en el suelo, unidas por un puente colgante, así darás mayor diversión a tu minino.
Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda. Recuerda que en Peletería Manuela estamos dispuestos a asesorarte para que lleves a feliz término todos tus proyectos.