La polisombra también es conocida como malla sombra o malla zaran. Es una malla muy usada en diferentes industrias gracias a sus grandes beneficios.
¿Qué es la polisombra?
La polisombra es una malla tejida con fibras finas y resistentes de polietileno de alta densidad. Esta malla contiene un aditivo UV para proteger materiales y objetos del deterioro que causa el paso del tiempo y el clima. Ideal para proteger tus productos de hongos, heladas, fuertes vientos, insectos, entre otros.
¿Qué significa polisombra al 80%?
Aquí hablamos del porcentaje de sombreo y la reducción de la insolación ocasionada por los rayos del sol. La polisombra del 80% es una malla que cuando el sol incide de forma perpendicular deja pasar solo el 20% de la energía tanto lumínica como calórica.
En el mercado puedes encontrar polisombras de diferentes porcentajes. Las hay del 35% como más bajo, 50% y 65% como las neutras y del 80% o 90% las más altas. Al momento de elegir el porcentaje de sombreo debes tener en cuenta la orientación y la ventilación. Una malla muy cerrada ofrecerá menor ventilación con su consecuente subida de temperatura. Recuerda a mayor porcentaje más cerrada la malla.
¿Qué hace diferente a la polisombra negra de las demás?
El color de la polisombra tiene inferencia, especialmente cuando hablamos de su uso en cultivos con respecto al control del espectro luminoso. La negra brinda mejor sombra y más natural, suele ser más duradera con relación a las de otros colores y produce disminución en la luminosidad y la temperatura.
La polisombra negra de 80% tiene una alta capacidad de estabilizar los rayos UV, es usada como cortavientos y produce una sombra que además hace posible la delimitación de áreas.
Usos de la polisombra
Debido a su compuesto aditivo UV, su capacidad para regular el agua, la temperatura y la luz, la polisombra puede ser utilizada en diferentes sectores como construcción, floricultura, ganadería, talleres mecánicos, manufactura, carpintería, agronomía en general, entre otros.
Agricultura
Protegen las plantas de los rayos UV, el calor, las heladas y la niebla. Reduce la evaporación y crea un entorno propicio para el crecimiento saludable.
Ganadería
Dan sombra y dan comodidad a los animales, esto hace que aumente su rendimiento, calidad y productividad.
Construcción
Con ella puedes crear cerramientos duraderos.
Industrias
Puedes usarla para cerramientos y cubiertas temporales o incluso permanentes.
Estacionamientos
La polisombra en los estacionamientos ofrece protección contra los rayos UV, ayuda a mantener los vehículos protegidos de los efectos del clima.
Espacios de esparcimiento y descanso
En áreas residenciales o recreativas también puede ser muy útil la polisombra, ya que te brinda espacios frescos para relajarte con comodidad y confianza. Son usadas en jardines, piscinas, canchas deportivas, etc.
Recuerda que en Peletería Manuela estamos siempre dispuestos a asesorarte para que lleves todos tus proyectos a feliz término.