La tela acolchada, también llamada tela capitonada, está formada por dos telas y en medio de ellas lleva un relleno de espuma o guata sintética.
Estos tres tejidos son unidos por un pespunte hecho a máquina que forma algún patrón geométrico. Este diseño acolchado hace que se formen bolsitas de aire que actúan como aislantes térmicos. Por esto es tan usada para ropa de cama o forros para colchón, ya que impide que se fugue el calor corporal y que entre el frío del exterior, manteniendo tu cuerpo más cálido durante las noches.
Usos más comunes:
Esta tela, evidentemente es ideal para aquellos proyectos que requieren un poco de acolchado, algunos los usan para prendas de vestir como chaquetas, pero su uso más común es para edredones, acolchados, fundas de almohadas, la fabricación de colchones, colchonetas y toppers, además de forros o cobertores para los mismos.
¿Cómo elegir una tela acolchada de buena calidad?
Resistente
Busca telas que sean resistentes al desgaste para que tu proyecto de costura sea duradero.
Relleno
Elige telas con buena cantidad de relleno en su interior, así se garantizará la calidez que se busca en estas telas.
Hilos
Fíjate bien que la tela sea fácil de trabajar, que no se deshilache con facilidad. Revisa que no tenga hilos sueltos.
Tela acolchada para edredones, colchas, cojines y almohadas
Ya hablamos sobre la capacidad de la tela acolchada para aislar el frío, ten presente al hacer un edredón o acolchado, buscar una tela lo suficientemente gruesa, pero sin ser abrumadoramente pesada. Existen en el mercado telas acolchadas con variedad de diseños, pero en caso de no llenar tus expectativas, siempre puedes usar la tela acolchada y poner sobre esta una tela con el diseño ideal para tus espacios. Esto aplica también para la elaboración de cojines y almohadas.
Consejos al momento de trabajar con tela acolchada
Agujas
Utiliza agujas adecuadas para tejidos gruesos para tu máquina de coser. Verifica que la aguja sea lo suficientemente grande y que no esté muy desgastada.
Puntada
Utiliza un apuntada larga que te permita coser a través de las diferentes capas de la tela acolchada.
Prensatelas
Usa un prensatelas adecuado para tejidos gruesos
Corte
Al momento de cortar la tela acolchada ten cuidado y hazlo con precisión, así evitas que se salga el relleno.
Recuerda que en Peletería Manuela estamos siempre dispuestos a asesorarte para que lleves a feliz término todos tus proyectos.